fbpx
historia de la moda

Louis Vuitton – Historia

Infórmate y decide. Mujeres irrepetibles.

Reconocida, respetada, imitada, pero sobre todo valorada por todos, Louis Vuitton es una de las marcas de moda de lujo más icónicas no solo de París y de la moda, sino de todo el mundo y de su cultura general.

Sabemos que has escuchado de ella y que sabes cómo son algunos de sus productos, por lo que seguramente eres parte del club de fanáticos de todo lo que fabrica la marca, sus procesos de elaboración y su lema de venta.

Pero… ¿Conoces más sobre la historia de Louis Vuitton, los bolsos que han marcado su importancia y detalles sobre su creador? Si la respuesta es no, entonces hoy resolveremos todas esas dudas.

La historia de la marca Louis Vuitton

En 1854 fue fundada la marca por quien le ha dado nombre a la empresa (Louis Vuitton Malletier) en la Rue Neuve des Capucines en París, la capital de la moda.

Esta es una marca enfocada en artículos de viaje: desde maletas hasta bolsos o gafas… Y aunque pueda parecer un concepto muy específico que se desarrolló con el tiempo, la verdad es que ha sido así desde el inicio.

Después de 4 años de trabajar en las ideas, los materiales para fabricar los productos y todo el equipo implicado, Louis Vuitton hizo su primer lanzamiento con el baúl de lona “Trianon”.

La intención era que la maleta transportadora tuviese muchos más espacios para organizar el equipaje, pero que al momento de transportarla fuese ligera. Además, se reforzó con un mecanismo de cierre que la hiciese hermética y claro muy elegante.

En 1876 tuvo que cambiar el estilo y usar un diseño de rayas beige y marrón, porque estaban siendo copiados por otras empresas.

 Esta modificación fue un éxito, tanto que 10 años después ya estaban abriendo tiendas no solo en todas partes de París, sino en Londres y otras partes de Europa.

Sin embargo, no fue sino hasta la muerte del fundador Louis, cuando su hijo Georges Vuitton tomó las riendas de la empresa y la convirtió en una multinacional hasta conseguir un puesto en las plazas más lujosas.

Ahora, para el siglo XX, y con ahora Gaton-Louis Vuitton como presidente de la empresa, entraron en una polémica: la marca colaboró abiertamente con los nazis durante la segunda guerra mundial.

Se escribió un libro al respecto, pero no tuvo la repercusión que se creyó porque la familia supo mantenerlo bajo perfil y los periodistas no se implicaron. Después de ello, reforzaron la marca involucrando el cuero e integrando bolsos casuales, accesorios y zapatos.

¿Quién está detrás de Louis Vuitton?

Louis Vuitton Malletier nació el 4 de agosto de 1821 y desde su juventud se apasionó por la fabricación de artículos de lujo, ya que trabajó desde los 16 años como aprendiz para un experto en la creación de baúles y bolsos de viaje de la realeza.

Comenzó trabajando con Romain Maréchal, del cual aprendió el profesionalismo de su técnica, lo que le permitió crear su propia propuesta de baúles. Todo esto, con la esperanza de posicionarse rápidamente en la nobleza y darse a conocer.

Su éxito se debía a que hizo algo que su maestro ni siquiera lo había pensado: convertir el equipaje en un objeto de moda. 

Antes, los baúles eran prácticos y tenían un fin material, por lo que eran de madera rústica. Louis agregó tela, broches dorados y mucho estilo…

Principales artículos Louis Vuitton de todos los tiempos

Además de su primera pieza que se convirtió en estandarte de la marca, hay productos de Louis Vuitton que sin importar los años que tengan, siguen siendo íconos en el mercado.

Algunos ya no se consiguen en las tiendas, pero se venden de segunda por precios muy altos. Entonces… ¿Cuáles son los principales artículos de Louis Vuitton que no puedes perderte?

  1. Bolso OnTheGo. Uno de los modelos más populares fabricado por la marca.
  2. Gafas de sol “My monogram Cat Eye”. Gafas clásicas con lente de colores degradados y marco grueso que lleva el estampado típico de la marca.
  3. Bolso “Boite Chapeau Souple”. Hecho con lona Monogram, en forma de bandolero y con una gran correa para colocar al estilo “manos libres”.
  4. Louis Vuitton Speedy. Es el bolso más popular de la marca, creado en 1930. Ha sobrevivido por casi 100 años gracias a que su forma de tubo es suficientemente amplia, pero sin perder la elegancia para combinar con todo.
  5. Capucines Bag. Es una bolsa sencilla, negra, sin el estampado distintivo de la marca, la cual es la favorita de las celebridades. Está hecha en honor a la ciudad donde se abrió la primera tienda, por utilizar las tendencias de la época.

A solo 20 años de celebrar sus 200 años en el mercado, Louis Vuitton está lejos de perder vigencia. Por 6 años consecutivos (desde el 2006 hasta el 2012), fue nombrada la marca lujosa más importante del mundo, y esa reputación se mantiene hasta el fin de los tiempos.

OTRAS CATEGORÍAS:

Recibe lo último en moda de bolsos
Suscríbete a nuestra newsletter

Deja un comentario

David Pérez Matesanz, como titular de https://bolsosyestilo.com/ ,solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.

Únete a la comunidad de Bolsos y Estilo

Recibe las últimas novedades en moda de bolsos directamente en tu correo electrónico. Sólo tendrás que facilitarnos tu nombre y tu email y te las enviaremos encantados.

Además, podrás de disfrutar de contenidos exclusivos y únicos para suscriptoras.

Responsable: David Pérez Matesanz Finalidad: Gestionar el envío de notificaciones sobre productos/servicios, promociones y otras temáticas relacionadas con el website. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.