El bolso hobo era inicialmente un bolso cuadrado o rectangular de mediano a gran tamaño, de material flexible, con forma de medialuna en la parte superior y una correa que parte de ambas puntas y que hace que se doble de forma irregular.
Estos bolsos que se doblan de forma irregular ofrecen un aire de “desenfado elegante” que los hace perfectos para su uso en la vida diaria, pues además poseen un tamaño que los hace muy prácticos para las actividades y compras diarias.
Son bolsos de moda desde los años 30, cuando fueron creados, con altibajos, hasta que en la segunda década del nuevo siglo han vuelto a considerarse bolsos con estilo, que han servido de inspiración a grandes marcas y diseñadores de alta gama.

El bolso hobo: una historia que comienza con la Gran Depresión
El término “hobo” surgió en los años 30 del siglo pasado en Estados Unidos, para referirse a los vagabundos, personas sin hogar y trabajadores migratorios, individuos y familias enteras que se desplazaban por todo el territorio estadounidense buscando trabajo y oportunidades de empleo.
Los años 30 en Estados Unidos y en otros países del mundo fueron los años de la Gran Depresión, en los que se hizo común la figura de hombres cargando todo lo que poseían en un pañuelo anudado por las puntas y atado a un palo que se llevaba al hombro.
Este símbolo de la pobreza y de los “hobo”, como eran denominados estos vagabundos, servirían de inspiración a uno de los bolsos de mujer más característicos del siglo XX, el bolso hobo.
En Estados Unidos, la Gran Depresión se extendió desde 1929 hasta 1934, cuando la situación económica comenzó a mejorar. Dos años después, en 1936, se vendió el primer bolso hobo, inspirado en el bolso de los vagabundos, por tan solo 35 centavos de dólar.
Con el tiempo, los hobo se convirtieron en bolsos de moda, especialmente a partir de los 60, cuando fueron retomados en parte por el movimiento hippie.
En el inicio del nuevo milenio fue Chanel la que volvió a poner el bolso hobo nuevamente de moda, sobre todo a partir de su desfile primavera/verano 2017, donde presentó de forma exitosa el bolso Gabrielle Hobo.

Por qué vuelven a estar de moda los bolsos hobo
Algo en la historia de apropiación cultural del bolso hobo remite al personaje interpretado por Fernando Rey en el filme de Buñuel, Ese oscuro objeto del deseo (1977), cuando este se apropia del bolso con desechos de un vagabundo y lo convierte en un objeto de moda.
Después del éxito de Chanel con el bolso Gabrielle Hobo, las principales firmas de diseñadores, así como las diferentes tiendas, grandes y pequeñas, especializadas en bolsos, desarrollaron y pusieron en venta distintos modelos de bolsos hobo, entre los que podemos mencionar Prada, Bottega Veneta, Marc Jacobs, Rebecca Minkoff, H&M, Guess, Yves Saint Laurent, etc.
Hay marcas como Gucci que han relanzado diseños de bolsos hobo de la década de los 60, como el bolso hobo Jackie 1961, realizado en homenaje a Jackie Kennedy, que en 1964 encargó 6 copias de este bolso, y lo mostró en el mundo entero.Son bolsos que continuarán estando de moda por su combinación de comodidad y practicidad con elegancia.